
Aquí estamos una vez más entrevistando mujeres terapeutas maravillosas. Hoy os traigo a Yoly, una terapeuta que estoy segura a cualquiera le gustaría encontrar. No solo te aporta su saber con los masajes, sino su dulzura, su interés real, su escucha y su amor del que desborda. Aunque tiene múltiples talentos, hoy nos contará sobre el masaje Pressel, y los beneficios que nos aporta a nuestra salud a todos los niveles.
¿Qué es el masaje Pressel?
El masaje Pressel es una terapia corporal con beneficios funcionales y emocionales basado en la medicina antroposófica. Activamos las funciones rítmicas del organismo para que el cuerpo se autorregule y pueda curarse a sí mismo. Estas funciones son fuente de salud y de equilibrio y ayudan a la persona en el proceso de mejoría de su estado de salud, anímico y mayor fuerza vital.
¿Cuáles son los principales problemas de salud que se tratan con esta terapia?
Problemas nerviosos, dolencias físicas, cefaleas, estrés ,depresión y cansancio, así como trastornos del sueño, motores o digestivos son algunas las indicaciones del masaje Pressel. También contribuye a la termorregulación y favorece la autorregulación de todo el cuerpo. Sirve de apoyo a la desintoxicación general del organismo, indispensable para prevenir muchas dolencias.
¿Cuál fue tu camino para llegar a esta terapia de forma profesional?
Desde 1996 trabajo de una manera activa en lo referente a la salud del ser humano desde una visión amplia, teniéndole en cuenta en todas sus dimensiones, sobre todo trabajaba y trabajo a nivel de cómo gestionar nuestras emociones y aprender de nuestros comportamientos al relacionarnos con los demás. Cuando en 2008 en una casa de descanso me dieron un masaje Pressel me gustó tanto que empecé a investigar y de ahí a hacer la formación no pasó mucho tiempo. Me encajaba perfectamente con mi visión de la salud teniendo en cuenta el estado físico, anímico, vital y biográfico de las personas. En el 2014 ya había terminado la formación y desde entonces mis manos no han dejado de afinar cuerpos para dejar que saquen las mejores de sus melodías.
¿Cuéntanos cómo es una sesión contigo de masaje Pressel? ¿Cuántas sesiones se necesitan para notar cambios?
El Doctor Pressel decía que se necesitan “tantas como la salud que se quiera tener “. La primera visita sirve para hacerme una idea de en qué momento de su vida esta la persona, su motivo para venir, su historial. El masaje Pressel consta de dos partes con dinámicas polares. El primer día se masajea la parte inferior (piernas, caderas, y zona lumbar) luego se deja pasar como mínimo una noche para ayudar a la incorporación de los impulsos recibidos, y en una segunda sesión se masajea la parte superior (brazos, espalda y cuello) La alternancia rítmica entre ambas partes activa el sistema rítmico (procesos respiratorios-circulatorios capaces de equilibrar las actividades unilaterales de los dos polos)
¿Para quién está más recomendada esta terapia?
Para personas que buscan una respuesta integral a sus problemas de salud no solo una mejoría física. Personas que empiezan a intuir o directamente saben que tienen que involucrarse con el proceso de su propia curación, que vean la enfermedad como algo que va más allá del funcionamiento del cuerpo físico
¿Qué puede esperar una persona tras una terapia de masaje Pressel?
Creo que hay tantas respuestas como personas y biografías diferentes que acuden a esta terapia …
Algunos de los comentarios que la gente señala al finalizar las sesiones: “que tengo los pies en la tierra”; “se me ha quitado un peso de encima”; “ya no tengo congestión en la cabeza”; “me siento otra vez vivo”; “estoy más conectada con mi voluntad”; “siento el calor integrado en mi cuerpo”; “me acabo de dar cuenta de lo que me pasa”.
¿Tienes algún tratamiento especial para los desequilibrios de la mujer?
En este masaje se hace hincapié en el calor (sistema calórico) que actúa como integrador de todas las funciones y vivencias biográficas grabadas en la musculatura de las piernas pantorrillas y espalda. Por lo tanto, permite liberar los posibles traumas emocionales y dolencias cíclicas de las mujeres, fortaleciendo las funciones rítmicas indispensables para que el organismo inicie su proceso de autocuración.
¿Qué recomendaciones nos darías a las mujeres para cuidar nuestra salud física y emocional?
Conocernos mejor a nosotras mismas, ajustando nuestra alimentación hacia hábitos saludables, revisando nuestro sistema de creencias para ver que nos impide hacer la vida que realmente queremos hacer, dejar de vivir al servicio de otros, desahogar los sentimientos que tenemos alrededor de esas creencias para poder dar respuestas nuevas y como no, jugar y disfrutar de l@s amig@s y si en ese disfrute hacemos ejercicio mejor que mejor, al sol y en conexión con la naturaleza.
¿Dónde podemos encontrarte?
Hace dos años que me vine a vivir a Orduña donde paso consulta. También hago terapia Gestalt online y en persona. Mi teléfono es: 635733804