· 

AROMATERAPIA Y MUJER

 

Continuamos con este homenaje a las mujeres sanadoras de hoy que continúan el legado dejado por curanderas, chamanas, enfermeras, parteras o madres que han estado sanado a lo largo de la historia.  Honramos su trabajo en la preservación del conocimiento sobre la salud ligado a la naturaleza.

 

Hoy el homenaje es para Mayra, una aromaterapeuta que ama su trabajo y disfruta compartiendo su saber desde su tienda, donde podéis encontrar la mayor variedad de aceites esenciales de todo Bilbao. Su tienda es un lugar precioso donde entras y te sumerges en un viaje de saber y de aromas del que es difícil querer salir.

 

Así que sin más preámbulos, os dejo con ella para que os cuente más sobre la aromaterapia y su trabajo.

 

¿Que es la aromaterapia para ti?

Los aceites esenciales para mi son: alegría, salud y felicidad. Nunca producen una emoción negativa, no solo tienen la capacidad de curar el cuerpo físico sino también la de llegar al hormonal que influye en nuestro estado emocional, espiritual y energético.

 

Ahora en la actualidad, la aromaterapia es la forma más parecida de aplicar las antiguas “unciones sagradas” tienen la capacidad de desintoxicar el organismo que es el primer paso para la sanación. El olor de una  planta es su alma, su identidad, su protección, su aura.

 

La terapia con aceites esenciales parece estar ligada al destino de las mujeres en el pasado, en el presente y en el futuro. Ellas agudizaron sus poderes intuitivos y descubrieron que los olores de las plantas podían aliviar la enfermedad y restaurar la vitalidad. Los olores son capaces de trasladarnos al pasado y gracias a ellos podemos “revivir” episodios concretos, una persona, un lugar, una comida… un bizcocho que hacía nuestra abuela, el olor a tierra mojada en el verano, el olor de la plastilina en el colegio…

 

¿Cuéntanos de que se trata tu trabajo?

 

En primer lugar asesorar sobre las diferentes técnicas de aplicación  y contraindicaciones de los aceites esenciales, aceites vegetales e hidrolatos y en segundo lugar hacer fórmulas específicas para cada patología ayudándome también con la radiestesia. No todas las plantas tienen aceite esencial, solo el 1% de ellas. Actualmente trabajo con 130  aceites esenciales aproximadamente. Se pueden administrar por  vía cutánea con un masaje o un baño, por vía olfativa en difusión atmosférica o simple inhalación o por vía oral. Muy pocos aceites esenciales se pueden aplicar directamente sobre la piel por lo que tenemos que realizar pequeñas fórmulas para su aplicación.

 

Es importante remarcar que existen contraindicaciones que hay que tener en cuenta, ya que en muchos casos pueden producir quemaduras en la piel e intoxicaciones. Cada planta tiene diferente quimiotipo (es como el D.N.I de la planta) y dependiendo de ellos puede variar su utilización por ejemplo el “romero verbenona” es regulador hepático y depurativo, el “romero 1.8 cineol” es mucolítico y expectorante y el “romero alcanfor” es antiinflamatorio.

 

Otra cosa importante a la hora de comprar un aceite esencial a tener en cuenta, es que tenéis que ver especificado en cada botecito el nombre botánico exacto (Eucalyptus radiata), el país de procedencia (Francia) y la parte destilada de la planta (flores, hojas, raíces..)

 

¿Que te motivó a elegir este camino?

 

Hace 7 años murió mi hijo Guzmán con 12 años, tras una larga enfermedad (leucemia) durante ese tiempo intente buscar terapias alternativas que pudieran ayudarle, la aromaterapia fue una de ellas. Le ayudó mucho a nivel físico y emocional. Tras su pérdida me puse a estudiar y a investigar y desde entonces llevo 5 años intentando ayudar con esta terapia. 

 

En el ayurveda, se dice que las plantas tienen la facultad de influir en el funcionamiento de los chakras y de los cuerpos sutiles ya que sus efectos llegan hasta el equilibrio psicoemocional y físico de las personas. Así que, que mejor que los aceites esenciales que son el alma de las plantas.

 

Por ejemplo, al aceite esencial de “verbena exótica” se le llama “la llamada de los ángeles”. Cuando la vida se presenta triste o difícil y nos sentimos sin protección divina, la verbena exótica nos evoca a los ángeles, si quieres contar con la ayuda de los ángeles para un proyecto en concreto(trabajo, salud, amor..)  aplicar una gota de aceite esencial en cada uno de los chakras y meditar durante nueve días a una hora determinada, pidiendo a los ángeles que nos envíen una señal de su existencia.

 

¿Cuáles son las principales razones por las que la gente utiliza esta terapia?

 

 Yo creo que la aromaterapia sirve para todo. Infecciones dermatológicas como eccemas, psoriasis, acné, cicatrización, para el sistema inmunitario y vías respitarorias, como analgésico para el alivio del dolor, como adaptógeno del sistema nervioso en caso de depresión, ansiedad, insomnio, taquicardias.

 

Por ejemplo, tener el aceite esencial de lavanda vera en el botiquín de casa nos sirve para los dolores de cabeza, como desinfectante y cicatrizante en caso de cortes y heridas, como ahuyentador de mosquitos y piojos, como relajante y conciliador el sueño.

 

Otra forma espectacular y muy sencilla de disfrutar de la aromaterapia es mediante un difusor, ya que aparte de disfrutar de su aroma tenemos la posibilidad de limpiar y desinfectar el aire, ayudarnos a la concentración, a la relajación, activarnos y un sin fin ….

 

¿Tienes algún tratamiento especial para los desequilibrios de la mujer?

 

La aromaterapia es uno de los métodos más efectivos para armonizar las alteraciones en el ciclo hormonal de las mujeres. Por un lado ayuda de manera directa a las emociones y por otro lado a regular la producción de hormonas.

  • Ciprés - sofocos, retención de líquido, hinchazón. Potencia la intuición y la conexión con el mundo espiritual.
  • Geranio - sudores nocturnos, hidratación en piel seca y arrugada, fatiga premenstrual. Equilibra las emociones y sensación de melancolía, ayuda a la fertilidad y las hemorragias menstruales irregulares.
  • Salvia sclarea -equilibrio hormonal y circulatorio
  • Rosa damascena- mujeres que tienen un deseo sexual bajo y poca vitalidad o tiene problemas en sus relaciones sexuales, falta de secreción vaginal y aumento de la fertilidad. Por otro lado ayuda a la sensación de valentía y seguridad en la mujer, estimulando la sabiduría femenina interior.
  • Ylang Ylang -Estimulante erótico femenino, útil para las mujeres que viven su sexualidad como una obligación sin deseo ninguno.          

 ¿Nos puedes recomendar los 5 aceites esenciales. que todas deberíamos tener en casa?

  •   Eucalipto radiata -gripe, bronquitis, cistitis, inmunoestimulante, astenia. Ayuda a estudiar, trabajar y emprender acciones cuando nos falta coraje.
  • Geranio - infecciones cutáneas, psoriasis, acné, heridas, antiinflamatorio, repelente de mosquitos, varices, hemorroides. Ayuda a contraer el equilibrio y permanecer centrado, fobias, miedos, ansiedad.
  • Menta piperita - migrañas, dolores cervicales, potente anestésico, antiinflamatorio, estimula la digestión. calma los temperamentos explosivos e irritantes, ayuda a la concentración y a mantener la cabeza fría.
  • Lavanda vera - analgesico, sedante, dermatitis, cicatrices, heridas, alergias y pieles delicadas. Aporta armonía, equilibrio , limpia y purifica desde es punto de vista energético, favorece la inspiración.
  • Limón- fluidifica la sangre y fortalece las arterias, cansancio mental, convalecencia, depurativo hepático, drenante, digestivo. Estimula la concentración, ayuda a tomar decisiones, aporta optimismo y claridad mental.

¿Dónde te podemos encontrar? 

Me podéis encontrar en el Herbolario Madrehierba de la calle Henao, 16 en Bilbao.

Acercaros para hacer una “cata de aromas” , apuntaros a los cursos gratuitos de “introducción a la aromaterapia” o para que os realice una formula especifica para vuestra patología.